Como dice la LPWA, Light is Paint, Night is Canvas, "La Luz es el Pincel, La Noche el Lienzo".
Me atrae en especial la búsqueda de efectos y de personajes y el tratar de crear para ellos después el ambiente adecuado, combinando una localización adecuada, con la ambientación que vea adecuada. También me atraen bastante técnicas más creativas jugando con los tapados, la rotaciones, la múltiple exposición, m. enfoque, m. diafragma, m. focal..., con muchas posibilidades en light painting.
Ahora mismo aun me encuentro sobre todo en fase de descubrir algunas de las posibilidades que permite el light painting, que son muchas, aunque de vez en cuando ya va surgiendo alguna idea más trabajada.
Ahora mismo aun me encuentro sobre todo en fase de descubrir algunas de las posibilidades que permite el light painting, que son muchas, aunque de vez en cuando ya va surgiendo alguna idea más trabajada.
La iluminación es un tema que me interesa mucho, sobre todo en el tema de nocturnas, y en light painting muchas veces también habrá que iluminar para complementar los efectos con un escenario real o un paisaje, modificando más o menos este, según queramos, y al practicar light painting, he ido descubriendo otras formas de iluminar distintas a las que utilizaba antes cuando solo hacía nocturnas, y poco a poco voy aplicándola en ciertas ideas.
Donde puedes encontrarme, ver más sobre mi trabajo y seguirme si te gusta lo que hago:
Una ventana a la naturaleza. Blog de fotografía de naturaleza.
Composición. Blog dedicado a la composición en fotografía.
-<(O)>-
A contibuación podéis ver: actividades, nominaciones, exposiciones, publicaciones, colaboraciones... relaccionadas con el light painting.
Actividades
Noche en Castillicos con Fotosenderos
Light painting con chavales de 6º del Colegio San Francisco de Jumilla
Light painting con chavales de 6º del Colegio San Francisco de Jumilla
Exhibición Light Painting en la Casa del Artesano con motivo de la Noche de los museos de Jumilla 2018
Curso de fotografía creativa y exposición colectiva en la Casa del Artesano de Jumilla "Más allá del disparo en automático"
Curso en el IES de Jumilla Arzobispo Lozano a través de la Concejalía de Juventud
-<(O)>-
Expoxiciones
Curso de fotografía creativa y exposición colectiva en la Casa del Artesano de Jumilla "Más allá del disparo en automático"
Curso en el IES de Jumilla Arzobispo Lozano a través de la Concejalía de Juventud
-<(O)>-
Expoxiciones
Congreso Iluminarte 2015
En este congreso de Navarra de fotografía nocturna, light painting y larga exposición, tuve el placer de exponer una de mis fotos de la serie "Aparición espectral" en su primera edición en 2015
Nominación en el ILPA 2016 y exposición en el Photokina 2016
Dos fotografías nominadas entre las 100 primeras en el International Light Painting Award 2016, y expuestas en el phoLAC 2016, un apartado dedicado en exclusiva a light painting dentro del Photokina 2016, la mayor feria mundial sobre el mundo de la imagen.
Las fotos en la exhibición del PhoLAC 2016
Gracias a Frodo Álvarez y a Pala Teth por las fotos.
LPWA
Fotografía expuesta con la LPWA en el II Congreso Internacional Light Art Ciudad de Oviedo, en julio de 2016.
Obras expuestas en esta exposición: horizontal - vertical
Gracias a Santiago Salinas por la foto.
Fotografía expuesta en la VII LPWA exhibition in Casablanca, Morocco 2018.
Exposición colectiva Light Painting España
Dos fotos en la 1º Exposición colectiva de Light Painting España de Facebook. Colaborando con Goyart International . Febrero 2018 Multi/Espacio Arganzuela ( Madrid )
Dos fotos en la 2º Exposición colectiva de Light Painting España de Facebook. Colaborando con Goyart International . Sala Arteria de Barcelona.
Una fotografía en la Proyección-exposición colectiva del III Congreso de Fotografía de Larga Exposición Noche en el Monasterio 3.0 en Ares, Galicia.
Dos fotografías en la Proyección-exposición colectiva con Light Painting España en el CA Don José de Canals, Valencia durante el FESTiFOTO 2019.
Expoxición en la Casa del Artesano de Jumilla.
Naturaleza, Nocturnas y Luz.
Esta exposición está dividida en tres secciones, 12 fotos de fotografía de naturaleza, 16 de fotografía nocturna, y 12 de light painting, y estuvo en la Casa del Artesano de Jumilla desde el 03-02-2017 al 05-03-2017.
Exposición en el Museo de Etnografía y de Ciencias de la Naturaleza de Jumilla.
Exposiciones en Los Alcázares y Beniel con el Plan de Espacios Expositivos de la Región de Murcia
Exposición colectiva EXE 2018 en el Auditorio Victor Villegas de Murcia
-<(O)>-
Publicaciones
Fotografía nocturna publicada en la revista CanoNikos en 2014
-<(O)>-
Colaboraciones
En Olite tuve el placer de conocer a grandes pintores de luz en el Congreso Iluminarte 2016, pudimos divertirnos un buen rato y crear con las luces, algo que tenía yo ganas de hacer, colaborar con otros a los que les apasiona esto también.
Una de las noches pude ver como un gran equipo realizaba esta pedazo de foto, La serpiente de Olite, yo solo grabé de forma chapuzera algún pedazo del making of.
Créditos
Organiza:
Omar Huerta (Congreso Iluminarte 2016)
Dirección:
Frodo Álvarez DKL
Idea:
Sfhir
Participan:
Children of Darklight / Frodo Álvarez DKL, Sfhir, Luis Lafuente Medina, DaveAstur; Riders of Light / Ivan Lucio, Javier Jiménez; Dark Red Team / Toño Míguez, Manu Míguez; Jose Ángel Bellota, Jon Villafranca, Bittor Alonso, Josean Díez, Íñigo Mújica, Mikel Warrior, Diana Ponce, Gabriel González Valverde, Antonio Martínez, Carles Domenech, Santiago Salinas, Iris Cebrián, Rubén Campos, Iván Medina, Omar Huerta, Koldo Gap
Y otra de las noches compartí experiencias junto a Koldo, Diana, Mikel, Santi, el grupo Dark Red Team. En estas fotos que se fueron improvisando allí mismo ya colaboré más activamente en los efectos de luz o como silueta en alguna de ellas.
Mosaico light painting “Stars of night”
·
Colaboración con 22 teselas en el proyecto de mosaico
light painting de Piece out “Stars
of night” promovido por el artista de light painting Dan Chick, en el que colaboraron
artistas de todo el mundo para recrear este cuadro de Van Gogh en 456 teselas
pintadas con luz a mano una a una.
Enlace a la noticia en Lightpaintingblog
Enlace a la noticia en Lightpaintingblog
Artistas participantes:
Osvaldo Selva (Argentina), Adam Fenech (Australia), Stella Q (Australia), Melisa Lefebvre (Bélgica), Yannick Lejeune (Bélgica), Georgi Kasabov-Dodo (Bulgaria), Michelle Lark (Canadá), Marko Bolkovic (Croacia), Kristyna Antosova (República Checa), Pavel Plizingr (República Checa), Atb Art (Francia), Stephane Babatasi (Francia), Juls Boo (Francia), Olivier Fay (Francia), Dennis Berka (Alemania), Gunnar Heilmann (Alemania), Frauke Ludescher (Alemania), Manuel Koestler (Alemania), Bernhard Rauscher (Alemania), Martina Stoltz (Alemania), Paula Tennie (Alemania), Gareth Nathan (Irlanda), Ray Sketchlight (Israel), Luca Romano (Italia), JM Osorno (México), Arun Koendjbiharie (Países Bajos), Petra Muilenburg (Países Bajos), Anna Gawecka (Polonia), Sergey Churkin (Rusia), Martini Coetzee (Sudáfrica), Luis Lafuente Medina (España), Fran Lojo (España), Ivan Lucio (España),Antonio Martínez (España), Gato Negro (España), Loren Rovira (España), Stuart Pearson (Reino Unido), Chris Bauer (Estados Unidos), Andrea Boyle (Estados Unidos), Paul Burns (Estados Unidos), Dan Chick (Estados Unidos), Ken Darnell (Estados Unidos), M. Blanca Eyre (Estados Unidos), Ashley Freiheit (Estados Unidos), Johnny Griffin (Estados Unidos), John Helsley (Estados Unidos), TJ Legler (Estados Unidos), Jason Page (Estados Unidos), Margarita Rubiera (Estados Unidos), Christina Salinas (USA), Erin Simmons (USA).
Stop-motion light painting "Omnia Luce"
·
Colaboración en el proyecto de stop-motion light painting “Omnia Luce”
promovido por los artistas Frodo Álvarez DKL y Sfhir, en el que tres puntos de
luz recorren el mundo entero.
Enlace al clip que creé, y que publicó Frodo como adelanto antes de la publicación del vídeo completo, con ganas de ver este proyecto ya montado.
Créditos:
Proyecto de: Jose Vte Micó
Dirigida por: Carles Calero
Coordinación general: Loren Rovira Rius
Light Painters principales: Frodo Álvarez Dkl, Patricia Díez González, Carles Domènech, Javier García Alvarez, Eduard LH, Abel Ruiz, Iris Cebrián -Shyroii- Fotografía, Ivan Lucio Boluda, Javier Jiménez, Leonardo Lopez, Albert Aumatell y Antonio Martínez Tomás.
y
Y todos los que participaron en la creación de los puntos de luz.
Megafonía: Jose Vte Micó
Timelapse: Vikthor Clarke
Operador de plataforma elevadora: Manolo Magadaleno
Ajuntament de Canals.
Yo realicé la iluminación de las dos torres de la iglesia, y algunos de los puntos de luz más pequeños.
La Foguera de Canals
En Canals, Valencia, durante el FESTiFOTO 2019 tuve el placer de colaborar con otros artistas en una fotografía masiva a lo grande, con la representación de una gran hoguera que realizan en las fiestas de este pueblo.
Créditos:
Proyecto de: Jose Vte Micó
Dirigida por: Carles Calero
Coordinación general: Loren Rovira Rius
Light Painters principales: Frodo Álvarez Dkl, Patricia Díez González, Carles Domènech, Javier García Alvarez, Eduard LH, Abel Ruiz, Iris Cebrián -Shyroii- Fotografía, Ivan Lucio Boluda, Javier Jiménez, Leonardo Lopez, Albert Aumatell y Antonio Martínez Tomás.
y
Y todos los que participaron en la creación de los puntos de luz.
Megafonía: Jose Vte Micó
Timelapse: Vikthor Clarke
Operador de plataforma elevadora: Manolo Magadaleno
Ajuntament de Canals.
Yo realicé la iluminación de las dos torres de la iglesia, y algunos de los puntos de luz más pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario